Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Cultivo de la Vid en Producción Ecológica

Cultivo Ecológico de la Vid en Producción Ecológica de vino, historia, superficies ecológicas de cultivos de viñas, control de hierbas, plagas y enfermedades, etc.

Leer más...

Alternaria brassicicola (Schwein.) Wiltshire Alternariosis. Casi todas las crucíferas

Sinónimos:

Helmintosporium brassicicola Schwein.; Alternaria circinans Berk. & Curt.; Alternaria oleracea Milbraith.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).

Descripción:

Conidioforos aislados o en grupos de 2 a 12 o mas, mas o menos cilindricos, pero normalmente anchos en la base, tabicados, de palidos a marron olivaceos, lisos, de mas de 70 μm de largo, 5-8 μm de ancho. Conidias normalmente en cadenas, a veces de mas de 20, bifurcadas, estrechandose ligeramente hacia el apice. La celula basal es redonda, la apical mas o menos rectangular, sin pico, con 1-11 tabiques transversales y pocos longitudinales, casi siempre con estrechamiento en los tabiques. Longitud de 18- 130 μm y anchura en la zona mas ancha de 8-20 μm.

Huéspedes:

Casi todas las crucíferas, principalmente Brassica oleracea y Brassica campestris.

Sintomatología:

De todas las Alternaria que afectan a cruciferas, esta es la especie mas frecuente y danina, especialmente sobre la coliflor. En semilleros causa moteado oscuro y halo amarillento en las hojas de las plantulas. Posteriormente se producen sintomas de "pie negro". En hojas maduras aparecen manchas punteadas rodeadas de halo amarillo, que derivan a manchas mas grandes casi negras y con lineas concentricas y centro mas claro. En los cogollos de preinflorescencias de la coliflor causa manchas pardas que pueden derivar a podredumbres humedas.

Leer más...

Cryptosporiopsis tarraconensis Gene et al. Avellano

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes). Descripción: Forma acervulos subepidermicos de color marrón oscuro, sobre los que se desarrollan células conidiogenas hialinas, fialidicas, simples y cilíndricas con conidias también hialinas, unicelulares, de pared fina y lisa, elipsoides con el ápice obtuso y que miden 19-33,5 x 7,5-13,5 μm.

Huéspedes:

Avellano.

Sintomatología:

Causa la podredumbre de las yemas del avellano. Estas acaban por secarse y morir.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Aceite Campo de Hellín con Marca de Calidad de Castilla-La Mancha

Los Aceites Virgen Extra con la Marca de Calidad de Castilla La Mancha Aceites de Oliva Campo de Hellín son garantía de calidad.

Leer más...

Pimiento

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de Pimiento

Leer más...

Alcachofas

La Alcachofa origen y generalidades, así como su taxonomía, y descripciones botánicas, morfológicas, fisiológicas y ciclo biológico o agronómico.

Leer más...